Prensa

Wafira: el proyecto para que las temporeras abran su propio negocio - RTVE

La recogida de la fresa ha terminado y las temporeras marroquíes vuelven ya a su país. Pero, a diferencia de otros años, algunas lo hacen pensando en abrir su propio negocio. Un proyecto de España, Marruecos y la Unión Europea, les facilita las herramientas.

Wafira, el proyecto de migración regular con Marruecos - Radio

Las mujeres marroquíes, además de trabajar en la recogida de frutos rojos de Huelva, reciben, gracias a esta iniciativa, formación para emprender sus propios negocios en su vuelta a Marruecos.

50 temporeras marroquíes terminan en Huelva la fase de formación para emprender su propio negocio en Marruecos.

Unas 50 temporeras marroquíes han participado en la primera fase del proyecto Wafira, un programa de migración regular con Marruecos que tiene como protagonistas a mujeres que cada año vienen a España a la recogida de frutos rojos.

Inclusión presenta en Huelva ‘Wafira’, un nuevo proyecto de migración regular con Marruecos

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha presentado ‘Wafira’ y sus protagonistas; 250 mujeres marroquíes que cada año vienen a España a la recogida de frutos rojos.

Women as Financially Independent Rural Actors

Le projet Wafira est un projet pilote qui vise à former et accompagner 250 travailleuses rurales marocaines participant au programme de migration circulaire.

Launch of WAFIRA Project

A project funded by the European Union through the Migration Partnership Facility (MPF) was successfully launched in Huelva, Spain on 28 March 2022.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía formarán a 250 temporeras de Marruecos en el marco del proyecto Wafira

A lo largo de los dos años de proyecto se formará a las temporeras que participen en ‘Wafira’ para que a su vuelta a Marruecos tengan las competencias necesarias para iniciar su propio negocio.

Wafira en los medios

Descargar dossier

Si eres un medio de comunicación y quieres contactar con nosotros sobre el proyecto puedes hacerlo en sgregimenjuridico@inclusion.gob.es